Arroz salvaje
Pertenece a la familia Poaceae, como el arroz, pero no comparte género con este. El arroz pertenece a la especie Oryza sativa, sin embargo las especies que se nos vendes como “arroz salvaje” pertencen al género Zizania, y más en concreto a dos especies características, Zizania palustris y Zizania aquatica.
También se denomina “manomín“, “zizania” o “grano de agua“.
Es muy aromático y crujiente. Se suele consumir mezclado con otro tipo de arroz aunque su tiempo de cocción es mayor por lo que se elaboran por separado.
Desde un punto de vista nutricional, este producto destaca en comparación con el arroz blanco tradicional, por su riqueza en proteínas (hasta un 11% frente al 7% del blanco, todo ello en crudo) y sobretodo por el aporte de fibra: 6,1 g de fibra en 100 g de “arroz salvaje”, frente a los 0,3 g en el arroz pulido y los 1,2 g en el integral.
-
Tipo de plato
- Pintxos y tapas
- Hamburguesas
- Postre
- Panes y bolleria
- Pescados
- Cafes, chocolates e infusiones
- Repostería
- Mariscos
- Pastas
- Legumbres
- Cocteles
- Verduras y hortalizas
- Carnes
- Helados y sorbetes
- Pizzas
- Aves
- Ensaladas
- Sopas y cremas
- Plato único
- Bocadillos y sandwiches
- Aperitivos y canapés
- Desayunos y brunch
- Zumos, batidos y refrescos
- Huevos
- Arroces
- Temperatura de consumo
- Tipo de cocina
- Elaboraciones complementarias
-
- Aves
- Bebidas
- Carnes
- Caza de pelo
- Caza de pluma
- Cereales
- Condimentos, especias y aditivos
- Conservas, encurtidos y escabeches
- Cortes de carnes
- Cortes de pescado
- Cortes de verdura
- Despojos
- Frutos secos
- Grasas comestibles y vinagres
- Hierbas aromáticas
- Huevos y derivados
- Insectos
- Leche, nata y derivados
- Legumbres
- Marisco
- Material de cocina y pastelería
- Material de servicio
- Pasta, arroces, harinas y derivados
- Pescados
- Productos cárnicos, salazones, adobos y fiambres
- Productos de pastelería y panadería
- Setas
- Técnicas de cocina y pastelería
- Técnicas de servicio
- Verduras, frutas, tubérculos y algas